Temple y recocido
Temple
El proceso de temple consiste en un calentamiento de las piezas de acero a la temperatura de austenitización, seguido de un enfriamiento controlado, con el objetivo de obtener una estructura martensítica. La temperatura de austenitización, la templabilidad, y la velocidad de enfriamiento están determinadas en función de la composición del acero, y se pueden obtener a partir de catálogos de los fabricantes de acero y de los respectivos diagramas TTT (Tiempo Temperatura Transformación). Al temple normalmente le sigue un tratamiento térmico complementario llamado revenido.
Los baños de sales de temple (austenitización) pueden ser divididos básicamente en 2 grupos: sin cianuro y con cianuro.
Las sales de temple exentas de cianuro están recomendadas para tratamientos térmicos de aceros-herramienta con medianos y altos niveles de cromo, aceros inoxidables martensíticos y también para tratamiento térmico de aceros rápidos. Durferrit posee sales adecuadas para diversas necesidades de temple.
En cambio, las sales de temple con cianuro están recomendadas para tratamientos térmicos en los que una pequeña cementación o descarburización de la superficie de las piezas no sea perjudicial.
Recocido
El Recocido es un tratamiento térmico realizado con la finalidad de alcanzar uno o más de los siguientes objetivos: remover tensiones debidas a tratamientos mecánicos en frío o en caliente, disminuir dureza para mejorar usinabilidad de aceros, alterar propiedades mecánicas como resistencia, ductilidad, etc., ajustar el tamaño de grano, etc. Según la temperatura necesaria y las especificaciones de las piezas, algunos baños de temple también se pueden utilizar para el recocido.
Temple de ACEROS RÁPIDOS |
Productos |
Temperatura de trabajo |
Características |
SN 1100 |
1100-1300ºC |
Evitan por completo la descarburización |
SN 1080 |
1080-1300ºC |
SN 950 |
1000-1300ºC |
CN |
1050-1300ºC |
Baño neutro de calentamiento. Se puede emplear para el tratamiento de aceros para trabajo en caliente |
Tratamiento térmico de aceros de ALTA ALEACIÓN |
Productos |
Temperatura de trabajo |
Características |
GS 750 / R2 |
900-1100ºC |
Baño neutro. Evita por completo la descarburización |
GS 540 / SN 950 |
950-1100ºC |
Totalmente neutro. Recomendado para piezas extremadamente sensibles |
Baños de CALENTAMIENTO CON CIANURO (p/ aplicaciones en las que un pequeño enriquecimiento de carbono no es perjudicial) |
Productos |
Temperatura de trabajo |
Características |
GS540/C3B (5%) |
600-950ºC |
Indicado para aceros para beneficiamiento con nivel de carbono de aproximadamente el 1% |
GS580/C3B (5%) |
580-950ºC |
Empleado para aceros de medio nivel de carbono |
GS660/C3B (10%) |
580-950ºC |
GSL |
750-840ºC |
Baño monosal, desarrollado especialmente para el tratamiento de limas |
Baños de CALENTAMIENTO NEUTROS (empleados cuando no está permitido ningún tipo de reacción en la superficie metálica) |
Productos |
Temperatura de trabajo |
Características |
GS 540 / R2 |
600-950ºC |
Tratamiento térmico de aceros en general y precalentamiento de aceros rápidos |
GS 660 / R3 |
700-900ºC |
Tratamiento térmico de aceros en general, sobretodo cuando haya temple en aceite |
GS 580 / R1 |
680-920ºC |
Para aplicaciones genéricas, sobretodo en piezas poco sensibles a la descarburización |
RECOCIDO de grano grueso |
Productos |
Temperatura de trabajo |
Características |
GS 960 |
1000-1200ºC |
Indicado para facilitar usinabilidad de las piezas, además de la saturación de crisoles de cerámica nuevos |
|